20/03/2014 - LA PLATA | Derecho Civil: Actualización en Derecho Inmobiliario.

FECHAS
JUEVES 20 y 27 de marzo, 10 y 24 de abril, 8, 15, 22 y 29 de mayo de 2014, de 14:30 a 17:00 horas.

LUGAR
Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, Avenida 13 esquina 48, 1° piso, La Plata.

DISERTANTE
Sebastián E. SABENE

INFORMES E INSCRIPCION
www.scba.gov.ar/instituto

TEMARIO
20/03/2014 y 27/03/2014 - MODULO 1: COMPRAVENTA INMOBILIARIA Y ESCRITURACION.
1. Boleto de Compraventa. Naturaleza jurídica. Pacto comisorio. Cláusula penal. Seña. Reserva. La cuestión del asentimiento conyugal. Intervención de menores. Intervención de personas de existencia ideal. El objeto de contratación: venta “ad corpus”, venta “ad mensuram” y venta a tomar de un inmueble mayor. Cesión. Boletos con vocación registral. Designación del Notario. Derecho proyectado.
2. Posesión en virtud de Boleto de Compraventa. Teorías sobre su calificación. Doctrina y jurisprudencia. Publicidad posesoria y publicidad registral. El boleto frente al concurso o quiebra del vendedor. El boleto frente al acreedor embargante. El boleto frente a la escritura sin posesión.
3. Escrituración. La obligación de escriturar. Caracterización. La mora. Citación a escriturar. Culpa concurrente. La ejecución forzada: Juicio de escrituración. Legitimación activa. Legitimación pasiva. Medidas cautelares. Prueba. Sentencia. Ejecución. Notario designado como condición. Imposibilidad de que el notario designado autorice la escritura pública. La audiencia notarial. Intervención del juez. La cuestión del estudio de títulos. La ejecución de la sentencia en la venta de inmueble ganancial sin asentimiento conyugal. La ejecución de la sentencia en la venta del inmueble ocupado por terceros.
10/04/2014 y 24/04/2014 - MODULO 2: SUCESIONES. ASPECTOS REGISTRALES Y NOTARIALES.
1. Transmisión sucesoria. Conceptos generales. Adquisición. Aceptación y renuncia. Posesión hereditaria. Declaratoria de herederos y los efectos de su inscripción. El tracto abreviado sucesorio. Aspectos catastrales. Medidas cautelares en las acciones sucesorias.
2. Cesión de acciones y derechos hereditarios. Forma. Publicidad. Distintas teorías. Doctrina y jurisprudencia.
3. Indivisiones forzosas. Ley 14.394. Derecho real de habitación del cónyuge supérstite: naturaleza jurídica, publicidad registral, efectos.
4. Partición hereditaria. Formas y modos. Instrumentación del título. Relevancia de la función judicial. Inscripción registral. Particiones de uso. Catastro y partición de herencia.
5. Actos de disposición efectuados por heredero aparente. Abordaje analítico del artículo 3430 del Código Civil. Configuración de la buena fe en el tercero. La cuestión en el derecho proyectado.
6. Impacto del derecho sucesorio en la eficacia de las donaciones otorgadas por el causante. La colación y la reducción. Efectos reipersecutorios de la reducción. Su incidencia en el estudio de títulos.
7. Testamentos. Formas testamentarias. Funcionamiento del Registro de Testamentos de la Provincia de Buenos Aires.
08/05/2014 y 15/05/2014 - MODULO 3: TUTELA DE LA VIVIENDA FAMILIAR.
1. Fundamento constitucional de la tutela de la vivienda familiar. Constitución Nacional. Constitución de la Provincia de Buenos Aires. Tratados Internacionales.
2. Tutela de la vivienda en la unión matrimonial.
A. Bien de Familia. Concepto. Constitución. Alcances. Desafectación. Subrogación real del bien de familia. Doctrina. Jurisprudencia. Derecho proyectado.
B. Asentimiento conyugal. Finalidad. Efectos. Consecuencias de su omisión. Facultades del Registro de la Propiedad Inmueble. Asentimiento anticipado. Poder para dar asentimiento. Derecho proyectado.
C. La vivienda en los procesos de separación y divorcio. Indivisiones. Su alcance. Derecho proyectado.
D. La vivienda en caso de fallecimiento de un cónyuge. Indivisiones contempladas en la Ley 14394. Derecho real de habitación del cónyuge supérstite. Derecho proyectado.
3. Tutela de la vivienda en la unión convivencial.
A. Bien de Familia. Doctrina y jurisprudencia. Derecho proyectado.
B) ¿Indivisión forzosa? Doctrina y jurisprudencia.
C) La cuestión en el derecho proyectado.
4. Inembargabilidad en la legislación bonaerense. Ámbito de aplicación. Efectos. Debate sobre su constitucionalidad.
22/05/2014 y 29/05/2014 - MODULO 4: PRESCRIPCION ADQUISITIVA Y REGULARIZACION DOMINIAL.
1. Consideraciones generales. Prescripción larga y prescripción breve. Recaudos de la posesión y del tiempo. Cómputo del plazo. Accesión de posesiones. Interversión del título. El elemento temporal. Interrupción. Suspensión. Sujetos de la prescripción. El objeto. Renuncia a la prescripción adquisitiva. Derecho proyectado.
2. Proceso de prescripción adquisitiva. La usucapión como acción, como excepción y como reconvención. Competencia. Relevancia del plano de mensura. Caso especial de la usucapión de unidades funcionales o complementarias. Legitimación activa. Legitimación pasiva. Medidas cautelares. Rebeldía. Prueba. Sentencia. Inscripción registral.
3. Ley de Regularización Dominial. Régimen jurídico. Efectos de la inscripción registral del Acta de Regularización Dominial. Leyes 24374 y 25797. La conformación del título al derecho real.